The process starts with documenting the life and virtues of Bro Louis Camilleri

Next Sunday marks the fifth anniversary of the passing away of Brother Louis Camilleri, FSC, which is also the time prescribed before initiating the research into the life and work of Bro. Louis.
The process will pave the way for the beatification of Bro Louis.
The Core Group assigned to look after the promotion of the Veneration of Bro. Louis is launching this process.

bro_louis_camilleri
This is a long process, which starts with documenting the life and virtues of this holy Brother, who has served the Church and the Institute of the Brothers so faithfully and zealously.
“We pray that the Lord will one day place him among the glorified in Heaven. Once the Promotion of the Veneration is formally launched, Bro. Louis Camilleri would then be referred to as the Servant of God,” the Core Group said.

The Group has been set up by the Brothers and is responsible for distributing information about Bro. Louis and spreading his devotion.
The Group is also engaged in the gathering of any testimony about the life and work of Bro. Louis.
Those who knew Bro. Louis well and have personal experiences to recall are requested to come forward as witnesses to his saintly life.
This phase is envisaged to take a very long time. The conclusion of this phase rests with the ultimate decision of the Authorities about whether the Servant of God has demonstrated heroic virtues.

The Core Group has already had meetings with both Archbishop Mgr Charles Scicluna and the Postulator General of the Brothers of the Christian Schools, Brother Rodolfo Meoli, FSC. Both Mgr Scicluna and Bro. Meoli have been encouraging and have offered their support for this Cause.

Malta Today 27-05-2016

El increíble gesto de deportividad de los benjamines del La Salle

El Fútbol Sala nos sigue ofreciendo ejemplos de sus valores como la deportividad demostrada por los jugadores del Club Deportivo Arruzafa La Salle de Córdoba en la Fase Final del Campeonato de Andalucía de Clubes en categoría Benjamín.

En la Ciudad Deportiva Juan Carlos I de Baena, el Club Deportivo Arruzafa La Salle de Córdoba disputaba la semifinal frente al Sporting Benamejí. Quedando seis minutos para el final del derbi cordobés, La Salle ganaba 1-2 y tras un robo de balón un jugador del conjunto benamejicense quedó tendido en el suelo.

1044057_1

El técnico del La Salle, Carlos Alarcón, rápidamente ordenó a sus discípulos mandar el balón fuera para que su rival fuera atendido pero el ruido del pabellón impidió que sus indicaciones fueran atendidas y acabaron marcando gol en un rápido contragolpe (1-3).

El entrenador del conjunto cordobés no se lo pensó y en el saque de centro de campo pidió a sus jugadores que se quedasen parados para que el Sporting Benamejí marcase a placer ante el aplauso unánime de la grada.

El Sporting Benamejí acabó remontando el partido al Club Deportivo Arruzafa La Salle de Córdoba en el último minuto (4-3) y certificó su pase a la final en la que se proclamaría campeón benjamín de Andalucía tras derrotar al Futsal Alhendín de Granada (2-1). Mientras, el equipo de Carlos Alarcón lograba el tercer puesto al imponerse 9-7 al Ciudad de Torremolinos.

Aunque la medalla de bronce no fue el trofeo más importante que ganaron el pasado fin de semana en Baena estos pequeños jugadores, sino el respeto de todo el mundo del Fútbol Sala gracias a una preciosa lección de deportividad.

Las lágrimas del sábado en el vestuario dieron paso a las sonrisas del domingo en la pista después de entender y aceptar que habían tomado la decisión correcta en un gesto de Fair Play inolvidable.

Clausura del 125 aniversario de La Salle Corrales

De compromiso en compromiso, desde el 13 de noviembre de 1890 hasta el 21 de mayo de 2016. Ese puede ser el resumen de la fiesta que cerró las actividades que, durante todo este curso, se han programado para celebrar juntos toda la Comunidad Educativa la bella labor de educar juntos durante 125 años. Podemos decir, con orgullo, que la labor que empezaron los Hermanos Jules de Jesús, Lamberto Luis y Domingo José llamados por Dña. Felisa Campuzano hoy se extiende por los corazones de generaciones de personas de los Valles y comarcas de Buelna, Iguña, Piélagos, Reinosa y todo Campoo, Torrelavega, Cabezón o Santander.

LosCorrales4

Con la presencia del H. Jesús Miguel Zamora, Visitador del Distrito ARLEP (España y Portugal) y de Dña. Josefina González, Alcaldesa de Los Corrales de Buelna, junto con alumnos, familias, educadores, antiguos profesores y alumnos, sacerdotes que han colaborado con la pastoral del Centro, personal que ha trabajado y trabaja para los alumnos en el Colegio, amigos y Hermanos se clausuró el 125 aniversario del Colegio.

Con las palabras de la homilía pronunciada por el H. Jesús Miguel quiso destacar la acción de gracias que supone el trabajo de formación, acompañamiento y de atención por todos los educadores para llevar al mejor puerto posible a los alumnos, especialmente a los más necesitados, iluminándolos, llevándolos de la mano o soltándolos cuando ya sepan crecer y caminar solos.

LosCorrales1

Muchas gracias a todos por uniros en esta fiesta que sigue celebrándose cada mañana, cuando suena el timbre para entrar en clase.

Alumnos de La Salle Benicarló, ganadores del programa ‘Aula sin tabaco’ organizado por la Generalitat Valenciana

Los alumnos de 1ºC de la ESO del colegio La Salle de Benicarló han conseguido el primer premio al mejor eslogan en el concurso organizado por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana dentro del programa ‘Aula sin tabaco’.

AulaSenseTabacVP“Olvida el humo y vive mejor en un mundo lleno de color” es el eslogan ganador del concurso que la Conselleria de Sanitat, dentro de la política de prevención para la disminución del consumo de tabaco, pone a disposición de los centros docentes a través de las direcciones de Salut Pública de los distintos departamentos de salud.

Todos los alumnos de 1º de la ESO han llevado a término este programa dentro del plan de tutoría de este curso, y el premio ha sido conseguido gracias al cartel realizado por Melvin Javier Alvarado Bazán, Danna Grau Vílchez y Claudia Roca Domínguez.

Enhorabuena a todos por el trabajo, la entrega y la dedicación. Siempre sabe mejor el triunfo si es por una buena causa.

Juan Agustín Sánchez

La Salle y SM impulsan el “aprendizaje cooperativo” en las escuelas españolas

El acuerdo entre ambas instituciones contempla la visita de unos 50 colegios interesados a los “centros espejo” de toda España. En los “centros espejo” se podrá conocer la experiencia real de una escuela donde ya está instaurado el aprendizaje cooperativo, desarrollando una sesión dentro del aula con los propios alumnos.

FirmaSM

Para Ángel Pérez, director general de SM, “uno de los pilares del proyecto educativo de SM es la innovación. Una innovación fundamentada y destinada a favorecer la singularidad de los alumnos. Cuando nos centramos en las metodologías activas fundadas científicamente aparece en primer término el aprendizaje cooperativo”.

Dentro de su apuesta por la innovación y por el aprendizaje cooperativo, SM ha decidido colaborar con La Salle para la creación del proyecto “Centros Espejo”. Se trata de una serie de colegios —pertenecientes a la red de La Salle— que dan la oportunidad a los interesados para que conozcan de primera mano la experiencia real de una escuela donde ya está instaurado el aprendizaje cooperativo, desarrollando una sesión dentro del aula con alumnos del centro. Así, podrán compartir la experiencia de forma directa con el equipo de profesores y solventar sus dudas respecto a la implantación y el desarrollo de esta metodología.

Las visitas, de unas 3 horas de duración, se podrán realizar en centros de La Salle ubicados en las principales ciudades españolas. Están prevista la asistencia de unos 50 colegios a los “centros espejo” repartidos por toda España.

1 310 311 312 313 314 340