Una coppia volontari che hanno trascorso 15 giorni a Scampia

Siamo una coppia di Milano che ha superato la cinquantina e che quest’estate ha scelto di dedicare parte delle proprie vacanze per un’esperienza con Mission Bambini.

La destinazione è stata Scampia.

Le due settimane trascorse a Casarcobaleno sono state  un susseguirsi di emozioni.

Siamo stati accolti dai Fratelli Lassaliani e dalle Suore della Provvidenza come se appartenessimo da sempre alla loro famiglia.

img_3639

Abbiamo conosciuto le problematiche del quartiere,le storie di tante famiglie, abbiamo condiviso pranzi e cene non solo con altri volontari ma anche con tante persone che hanno bussato alla porta e sono stati accolti dalla generosità che si respira in questo luogo.

Abbiamo giocato con i bambini, abbiamo ascoltato i loro genitori,abbiamo cercato di renderci utili nelle necessità del quotidiano mettendo a disposizione le nostre piccole abilità.

Ogni giorno trascorso ci è entrato profondamente nel cuore e non avremmo mai immaginato di emozionarci nel momento dei saluti.

Con la nostro testimonianza vorremmo condividere la possibilità per tutti, giovani e meno giovani,di poter fare un esperienza come questa.

Prima di partire non sapevamo che saremmo tornati arricchiti.

Abbiamo ricevuto più di quello che abbiamo donato, abbiamo compreso quanto sia importante sciogliere i pregiudizi,e come la tolleranza la pazienza l’ascolto e l’esempio siano un difficile traguardo che solo con la volontà si può raggiungere.

Un ringraziamento particolare a fratel Enrico che ha fatto di casarcobaleno un luogo dove i colori delle emozioni sono pieni di sfumature

Luisa e Gabriele

Loja – Nueva Comunidad intercongregacional

com-intercloja

Las Hermanas de la Pureza de María, Virginia y Gotzone; las dos lasalianas: M. Nieves y Chiqui, y los Hermanos de La Salle, Ángel y José Antonio constituyen la nueva comunidad que han creado ambas congregaciones, La Salle y Pureza de María, en Loja (Granada) desde el contexto “Más allá de las Fronteras”.

Un inicio de algo nuevo, un estilo nuevo de comunidad mixta y con una incuestionable misión al servicio de los más necesitados de hoy.

Encuentro de familias en San Asensio

El pasado curso a finales de septiembre nos juntamos unas cuantas familias del colegio La Salle Bilbao en San Asensio, en el monasterio de La Estrella, convocados por el Equipo de Pastoral. El objetivo de dicho día era muy sencillo y enriquecedor al mismo tiempo, pasar un día con otras familias del colegio fuera del entorno al que estamos acostumbrados.

Comenzamos en una de las salas de las colonias para presentarnos y así conocer algo más que nuestras caras antes de plantear el plan del día. Como habíamos encargado el buen tiempo desde Bilbao, el sol nos acompañó durante nuestro paseo hasta las ruinas del castillo Davalillo. Aprovechamos el camino para ir conociéndonos un poco ya que íbamos de un grupo a otro compartiendo una charla agradable, solamente interrumpida por el siempre apetecible “hamaiketako” que degustamos cobijándonos en la única sombra del camino.

img_20150926_145359830

Tras el paseo nos juntamos de nuevo en uno de los comedores del colegio para compartir la comida que cada familia había preparado. ¡Qué bueno estaba todo! Y es que cuando se comparte, todo está más sabroso.

Después del café y los dulces, algunas familias fueron a visitar la finca y sus alrededores acompañados por hermanos que residen allí quienes muy amablemente compartían datos y anécdotas de la zona. Mientras tanto, otras familias se quedaban en la zona del frontón para jugar a saltar a la cuerda, un partidillo de fútbol o el clásico “corre que te pillo” que siempre triunfa entre los más peques.

Disfrutamos de un bonito día que a todos nos supo a poco. Así que tenemos claro que habrá que repetir, y ¿por qué no instaurar el último fin de semana de septiembre para celebrarlo en familia? Le lanzamos la propuesta al Equipo de Pastoral para que nos organizara más encuentros de estos con los que compartir con las familias fuera de las reuniones y lejos de los patios, para hacer grupo de otra forma. Y parece que nos han hecho caso, porque han organizado el II encuentro para el próximo día 24 de septiembre. ¿Todavía no te has apuntado? Te estamos esperando.

Los equipos de Animación y Recursos del sector Valencia-Palma realizan un curso de Coaching de Equipos

Durante los días 13, 14 y 15 de septiembre, los Equipos de Animación y Recursos del sector Valencia-Palma de La Salle han realizado, conjuntamente y por separado, un curso de Coaching de Equipos con la intención de fortalecer los vínculos existentes entre sus miembros.

Durante tres maratonianas jornadas de formación (de 12h a 18h) todos los miembros de los equipos han analizado el momento actual, las percepciones y necesidades de los componentes con la intención de abrirse a otras visiones y crear nuevas alianzas, compromisos y diseños de equipos.

img_3384

En estas tres jornadas de trabajo los responsables de las distintas áreas de trabajo que componen los equipos han realizado mapas de vínculos y comunicaciones y han identificado sus valores como equipo.

Han sido unas jornadas muy productivas que, rompiendo la dinámica de trabajo habitual, han servido a los dos equipos para generar nuevos compromisos, reconocer necesidades individuales y colectivas, crear vías de comunicación nuevas y constructivas y analizar, de una manera práctica, los equipos de trabajo que todos sus miembros sueñan alcanzar.

En definitiva, ha sido una experiencia enriquecedora y gratificante para todos los que han participado gracias a la entrega, predisposición y sinceridad de todos los integrantes y al trabajo y buen hacer de nuestros profesores, Enrique y David.

La Salle – URL acoge la segunda edición del congreso internacional sobre robots aplicados a la terapia y la educación, New Friends 2016

La Salle Campus Barcelona-URL coorganiza el congreso internacional sobre robots sociales en terapia y educación, New Friends 2016, que tendrá lugar en Barcelona entre el 2 y el 4 de noviembre en La Salle-URL y Cosmocaixa. Jordi Albó, coordinador de robótica de La Salle, es el General Chairman del congreso.

new-friends-foto
Se tratarán temas sobre los campos de estudio e investigación en robots sociales; pautas de intervención de cara a las necesidades de los usuarios finales; novedades en desarrollo tecnológico de estos robots sociales; y terapia y estudios teóricos educativos (cuestiones éticas, sociales, legales y filosóficas).
En cuanto a las conferencias magistrales, estarán presentes algunos de los investigadores más punteros en esta área. Uno de ellos es Illah R.Nourbakhsh, profesor de robótica en The Robotics Institute Carnegie Mellon University, USA. Nourbakhsh; Carme Torras, profesora de investigación en el CSIC y directora del grupo de percepción y manipulación en el Instituto de Robótica de Barcelona; la profesora en medicina psicológica en la School of Medicine de la Universidad de Auckland Elizabeth Anne Broadbent hablará de los beneficios de los robots de compañía para pacientes con enfermedades crónicas; el profesor de práctica de ingeniería en factores humanos de la Tufts university de Boston, Daniel J.Hannon, explicará su labor en sistemas de ingeniería cognitiva y de los elementos motivacionales y situacionales en ambientes complejos.
Finalmente, el Dr. Fumihide Tanaka, profesor de Informaciones y Sistemas de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Tsukuba (Japón), hablará sobre robots educacionales para niños.
Para más información sobre el congreso haz click aquí.

1 296 297 298 299 300 340