La Fête de Saint Jean-Baptiste de La Salle au collège La Salle L’Aigle-Grenoble

A l’occasion de la première fête de la Saint Jean-Baptiste de la Salle à l’Aigle nous nous sommes tous rassemblés pour cette journée du lundi 15 mai, date où notre fondateur a été consacré saint patron des éducateurs. Cet évènement a consolidé des liens fraternels entre les collégiens et la communauté éducative.

Tout au long de l’année, les élèves de 3e ont participé aux diverses propositions et actions de service, en particulier en servant de moniteurs à leurs camarades plus jeunes des classes de 6e  , 5e  et 4e, en s’impliquant dans les collectes de l’Avent et du Carême, etc. D’autres se sont investis dans la préparation et l’animation des ateliers de la fête de la Saint Jean-Baptiste de la Salle.  

Le jour ‘J’, le 15 mai 2017, tous ont revêtu leur beau tee-shirt avec l’étoile de couleur brodée.

En fin de matinée, les collégiens, professeurs et personnel de l’établissement se sont réunis dans la cour pour vivre une célébration commémorant notre fondateur. Mme Jeancolas, lors du mot d’accueil, a mis l’accent sur l’ouverture aux croyants et non-croyants dans l’esprit cher à Jean-Baptiste de la Salle « ensemble et par association » puis le frère Jean-Luc Lambert dans une lecture a rappelé le projet éducatif lasallien. Ce rassemblement présidé par le père Jean-Christophe Bertrand et animé par le groupe des jeunes chanteurs « Wake’Up » a eu un écho riche de justesse et de sens auprès de tous. Pour clore ce temps de louange, toute l’assemblée a exulté la joie d’être ensemble.

Au menu de la pause méridienne, un repas convivial spécial ‘jeunes’ !

L’après-midi dans la cour du collège, toute la communauté a formé l’étoile aux couleurs lasalliennes, puis différents ateliers ludiques animés par les élèves de 3e se sont déroulés dans la convivialité et avec l’indispensable dose de bonne humeur ! Les enseignants étaient présents pour encadrer le bon déroulement de chaque stand.

Un goûter pour donner la  note finale de cette journée festive.

Nous nous sommes quittés heureux de ce qui s’est vécu, nous garderons en mémoire le dynamisme, l’implication des jeunes, les sourires sur les visages des enfants, le partage et les rencontres fraternelles pleines d’espérance avec l’envie de renouveler cette expérience !
Une belle journée ensoleillée qui a permis à chacun de sortir de son quotidien, de vivre unTEMPS FESTIF en lien avec le réseau lasallien.

Merci à notre déléguée de tutelle, aux Frères des Ecoles Chrétiennes, à Mme Jeancolas et toute  l’équipe de direction, à Karine Pangolin et à l’ensemble de la communauté éducative, sans qui cette ‘première’ fête n’aurait pu avoir lieu. Elle marque le début d’une longue série, qui invite à la relation à l’autre et qui ose la fraternité…

Béatrice Allemand

¡El poder de un único sitio web!

¡El poder de un único sitio web!

Desde hará muy pronto un año, la RELEM puede contar con un nuevo medio de comunicación con el fin de favorecer los intercambios entre los jóvenes y las obras de la Región. La página web Lasallian Exchanges (www.lasallianexchanges.org) ofrece en efecto una interface fácil de utilizar que permite a las obras proponer un proyecto que implica una dimensión internacional y localizar los proyectos propuestos en los demás países y participar en ellos.

Hace ya varios años que la Región, entre otros medios, a través de la Asociación de directores de centros educativos lasallistas (ASSEDIL) desea promover y facilitar las relaciones bilaterales entre escuelas de Distritos diferentes con el fin de compartir determinadas experiencias, particularmente mediante oportunidades de intercambios personales con otros lasallistas. El sitio Lasallian Exchanges fue creado recientemente en un nuevo esfuerzo de dar respuesta a este objetivo. Cada obra puede rellenar un formulario disponible en el sitio web y proponer los objetivos y la descripción del proyecto, el público al que va dirigido y las coordenadas de los responsables. A continuación, cada anuncio es formalizado por los responsables del sitio web, el equipo de animación de la Misión Lasallista de la RELEM, y luego colgado en el tablón de anuncios del sitio. El tablón de anuncios permite clasificar los anuncios de tres maneras: la lista completa de propuestas, una clasificación con referencia a los grupos de edad y finalmente un mapa interactivo que muestra gráficamente la proveniencia de las propuestas. Cada obra puede libremente responder al anuncio entrando en contacto directamente con el responsable del proyecto que le interesa.

Hasta el día de hoy, más de 60 proyectos han sido propuestos en el sitio. Los intercambios de estudiantes de corta duración y la referencia a empresas que pueden acoger estudiantes en prácticas son actualmente los dos tipos de proyectos más corrientes. Las obras pueden también inscribirse en una lista de envío que los mantiene informados de los nuevos proyectos propuestos. El número de visitas al sitio y de abonados a la lista de envío no cesa de crecer.

La utilización de esta formidable herramienta para las comunicaciones continuará creciendo a medida que las obras conozcan su existencia y tomen conciencia de todas las oportunidades que ofrece. Pues a través de cada uno de los proyectos propuestos, los jóvenes y los educadores de nuestras obras lasallistas establecen fuertes lazos con otros Lasallistas en diferentes lugares de la Región y descubren todo el alcance de la Misión Educativa Lasallista en el mundo. Este sitio web es un ejemplo inspirador de cómo podemos utilizar la tecnología para ayudarnos a construir nuestra comunidad lasallista internacional.

Antoine Béland, Coordinador Internacional para los Jóvenes Lasallistas

El XXXVI Congreso del Equipo Europeo de Catequesis celebrado en La Salle Centro Universitario

España – El XXXVI Congreso del Equipo Europeo de Catequesis celebrado en La Salle Centro Universitario

Del 31 de mayo al 5 de junio se celebró en el Centro Universitario La Salle de Madrid el XXXVI Congreso del Equipo Europeo de Catequesis. Estuvieron presentes 65 participantes que representaban a 18 países de Europa.

El Equipo Europeo de Catequesis es una organización creada en el año 1950 y que reúne a expertos en catequesis, directores nacionales de catequesis de los diferentes países de Europa y directores de centros de catequética del Viejo Continente.

Su momento más significativo es el Congreso que se celebra cada dos años.
El tema escogido ha sido: “La familia entre educación cristiana y propuesta de la fe”. Un total de 3 conferencias y 8 propuestas de modelos catequéticos de los diferentes países se han presentado a lo largo de estas jornadas.

Entre los momentos más destacados y diferentes del evento se pueden citar: la visita del cardenal-arzobispo de Madrid D. Carlos Osoro, la salida a la ciudad de Toledo, la visita a dos parroquias de Madrid muy vivas y activas en el tema de la catequesis familiar y la última Eucaristía en la Catedral de Madrid.

Destacar por último la buena organización gracias al apoyo de las dos comunidades de Hermanos de Aravaca, de los servicios del Campus Universitario y la Casa Provincial y la amable cesión de algunas habitaciones por la comunidad del Colegio La Salle Maravillas. Todos los participantes destacaron la acogida y fraternidad de los anfitriones.

El próximo congreso tendrá lugar a finales de mayo de 2019 en Praga (R.Checa) o en Lviv (Ucrania).

Jesús Miguel Zamora, nuevo secretario general de CONFER

Jesús Miguel Zamora, elegido secretario general de CONFER hermano de La Salle

El Consejo General de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) ha nombrado a Jesús Miguel Zamora, hermano de La Salle, nuevo secretario general. El lasaliano ejercía hasta hoy de vicepresidente, pero ayer, 20 de junio, en su última reunión de este curso, se decidió nombrar a Zamora en sustitución de Julia García Monge, puesto que la religiosa calasancia ya había agotado su mandato de ocho años, al ser reelegida.

Zamora, que en un principio ocupará la secretaría general por un periodo de cuatro años, como marcan los estatutos, va a compatibilizar este servicio con el puesto de vicepresidente hasta la Asamblea General de CONFER de noviembre, cuando sean todos los religiosos, los que mediante votación, designen al nuevo vicepresidente que acompañe a la presidenta Mariña Ríos, religiosa de la Orden de la Compañía de María, en el mando de CONFER.

En un comunicado hecho público hoy mismo, CONFER “agradece la disponibilidad de Jesús Miguel Zamora por asumir este servicio, al mismo tiempo que a Julia García Monge por el trabajo realizado durante estos ocho años de dedicación”. Asimismo, añaden: “Queremos expresar nuestra gratitud a la Congregación de las Religiosas Calasancias y a la de los Hermanos de la Salle por su compromiso con la vida religiosa de España, a través de la colaboración y servicio de Julia y Jesús Miguel”.

El religioso, que actualmente también es visitador de La Salle en España y Portugal, comenzará a asumir las funciones de secretario general el próximo mes de septiembre. Su congregación, en un breve comunicado, le desea “mucha suerte en esta nueva andadura”.

El grupo de teatro del DLS-College of St. Benilde recibe el Premio a la Mejor Interpretación Internacional

España  – El grupo de teatro del  DLS-College of St. Benilde recibe el Premio a la Mejor Interpretación Internacional

7 de junio de 2017, MADRID – La Salle – College of Saint Benilde, de Dulaang en Filipinas, representado por el Sr. Virgilio A. Castillo, Jr., Jefe de la Oficina de Cultura y Artes, recibió oficialmente el premio a la mejor interpretación internacional de parte de Escenamateur (confederación de teatro amateur), el 2 de junio en una sencilla ceremonia en La Embajada de Filipinas en Madrid, España.

Dulaang Filipino fue proclamado ganador el 1 de abril en la Sala Berlanga, Madrid, donde el vicecónsul Ralf Roldan recibió el premio en nombre del grupo de teatro de Saint Benilde y agradeció a los organizadores por el premio.

La representación filipina de “Edipo” fue galardonada por la Universidad Internacional de La Rioja durante la gala de premiación de los Premios Escenamateur, superando otras delegaciones internacionales.

ESCENAMATEUR es la confederación de asociaciones de teatro aficionado de toda España, que trabaja desde 2009 para el reconocimiento del trabajo realizado por los grupos de teatro amateur.

1 201 202 203 204 205 340