La Cruz de Lampedusa, símbolo de las muertes en el Mediterráneo, en La Salle Los Corrales de Buelna

En su recorrido por España, la Cruz de Lampedusa hizo escala en La Salle Los Corrales de Buelna. En colaboración con la Parroquia de San Vicente Mártir de la localidad, varias decenas de fieles y los alumnos de 4º y 6º de Primaria recibieron y honraron la memoria y el significado de esta cruz, construida con las tablas de una barcaza naufragada en el Mediterráneo con 500 pasajeros.

Procedente de Torrelavega y camino de Potes, la Cruz nos recuerda el drama de la inmigración, de las muertes en el mar y de los huidos y perseguidos, que se ven obligados a aferrarse al último respiro de vida para salir adelante, pese a los riesgos.

Más de 200 personas participaron de este acto religioso de oración y meditación en torno a esta cruz.

El 9 de abril del 2014 fue regalada al papa Francisco, quien tras bendecirla pidió que se llevara por todos los rincones para recordar el dolor de quienes sufren.

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid reconoce la labor educativa del colegio La Salle Griñón

Hoy, 26 de junio, se ha celebrado en la sede de la Comunidad de Madrid (Puerta del Sol) un acto de la Consejería de Educación de Madrid en el que se ha reconocido la labor de varios centros concertados. Entre ellos se ha destacado la labor centenaria del colegio La Salle Griñón.

De manera oficial se reconoce y premia la labor de tantos educadores que se han entregado a la misión lasaliana con generosidad y entusiasmo. Es un bonito colofón a la multitud de actos que se han realizado para conmemorar dicho centenario

El H. Jesús Félix Martínez, actual director de la red de centros del Distrito Arlep, y durante muchos años director del centro, ha sido el encargado de recibir el Reconocimiento Oficial. En el acto ha estado acompañado por el director actual del centro y dos miembros del equipo de animación del sector Madrid.

Compartimos la alegría con todas las personas que han hecho realidad este sueño de llevar “100 años educando”.

La Salle sector Madrid

El Comité Olímpico Español elige a dos alumnos del colegio La Salle Los Corrales de Buelna para representar a España en un encuentro internacional de jóvenes deportistas

Dos estudiantes del colegio La Salle de Los Corrales de Buelna serán los únicos representantes de España en la próxima edición de un encuentro mundial de jóvenes que organiza el Comité Olímpico Internacional y que se celebrará en Estonia a finales de agosto.

De entre todos los colegios de España el Comité Olímpico Español ha elegido al centro San Juan Bautista-La Salle de Los Corrales de Buelna, que ha seleccionado dos alumnos que aglutinan cuatro características especiales: alta disposición para los deportes, un inglés fluido, ambos son bailarines y buenos estudiantes. Se llaman Ana Canal Cobo y Diego Garrido Sánchez y están ansiosos por viajar a Estonia, aunque con la responsabilidad que conlleva representar a nuestro país en ese encuentro internacional.

Pablo Galán, miembro del Comité Olímpico Español (COE), explicó que dentro del COE trabaja la Academia Olímpica Española, cuyo objetivo es divulgar los valores del olimpismo, los que propició el Barón de Coubertin, “el gran desconocido incluso para algunos de los atletas que participan en los juegos olímpicos”. Para ello a nivel internacional y en España existe un Comité Pierre de Coubertin que organiza un encuentro deportivo de jóvenes de todo el mundo en el que España participará este año por primera vez. Se celebrará en Estonia del 19 al 26 de agosto y “seguro que estos dos chicos representarán muy bien a Cantabria y España ante todo el mundo”. De momento tienen dos meses para conocer a fondo al impulsor de los valores del olimpismo y prepararse para esa gran cita.

Alberto Álvarez, profesor del colegio, les acompañará en su aventura. Para el colegio asegura que es una cita ilusionante y una gran responsabilidad, por eso en estos dos meses que nos quedan nos prepararemos a fondo para acudir con cierta seguridad”.

Los dos alumnos estudian cuarto de ESO en La Salle. Para Ana Canal es una “experiencia inolvidable”, aunque le preocupa no saber aún qué hay que llevar. Eso sí, portará algo que represente al colegio, a Cantabria y “por supuesto” a España. “Con responsabilidad pero sin miedo”, asegura. Con la misma responsabilidad Diego Garrido afirma “tener ganas de representar a España y poder relacionarme con jóvenes de otros países con los mismos valores”. Les asusta un poco el que allí estarán separados, “porque no sabes cómo van a ser las cosas y vas con un poco de reserva, pero seguro que todo irá bien”.

Noticia publicada en la web ValleDeBuelnaFM

Le Street Art Pop s’invite au collège La Salle de L’Aigle à Grenoble

Ayant à cœur la dimension éducative de l’Art, un partenariat entre l’établissement et l’espace Space Junk Arts Centers, chapeauté par Madame Anzalone, a vu le jour. Dans le cadre des nouveaux programmes de l’enseignement secondaire, une approche pluridisciplinaire s’est construite visant à faire réfléchir les élèves sur la plasticité d’une œuvre de Street Art, sa rhétorique. Les élèves de quatrième ont ainsi assisté à une conférence les renseignant sur les diverses formes existantes de l’art urbain, ramenées à leur historicité mais également, à leurs dimensions polémique, éthique et juridique en cours d’Éducation Morale et Civique : en tant qu’acte effectué dans un espace public, les notions de vandalisme, de liberté d’expression, entre autres, ont fait l’objet de débats et d’auto-questionnements citoyens.
La réalisation de la fresque, aux couleurs et à l’effigie du fondateur, Saint Jean-Baptiste de La Salle, a ainsi couronné ce moment pédagogique. Deux ateliers en classe d’Arts Plastiques ont été nécessaires pour que les élèves finalisent la découpe des huit pochoirs, classés par couleur et couches successives. L’œuvre a ensuite été réalisée sur le rideau de fer à l’entrée de l’école : quelques élèves de quatrième, portés volontaires, ont alors peint eux-mêmes, le visage du fondateur, dupliqué pour l’occasion, en trois et contribuant ainsi, à toutes les étapes du projet.
Un grand merci à la Direction de l’établissement, à l’espace Space Junk Arts Centers, à l’artiste M4U ! bien sûr, mais également, aux parents des élèves volontaires, qui ont contribué activement à cette peinture collective, visible uniquement en dehors des horaires d’ouverture du collège : une fois le rideau fermé, venez nombreux pour la contempler…

1 200 201 202 203 204 340