5ÈME ASSEMBLÉE DE LA MEL DE HAUTE-EGYPTE

Le vendredi 27 avril 2018, près de 120 Associés Lasalliens de Haute-Egypte, se sont ‎retrouvés à Bayadeya, à l’école Catholique de l’Association de la Haute-Egypte, pour leur 5ème ‎Assemblée annuelle, placée sous le thème suivant : « Notre identité lasallienne ».

Cette ‎assemblée a été préparée et animée par FF. Georges Absi, Hossam Nessim, Mlle Iman Fahim, MM. Waguih Hanna et Michel Choucri.

Au début, après l’accueil des participants, le Frère Coordinateur donna quelques informations concernant le thème de la rencontre et quelques nouvelles du Secteur Egypte et du District du Proche-Orient.

Ensuite, la journée s’est déroulée en trois phases : ‎
La première était de découvrir le riche héritage reçu de Saint Jean-Baptiste De La Salle et des premiers Frères et son développement au fil des années. La seconde phase fut la présentation des critères d’identité et de vitalité lasalliennes et la troisième a été centrée sur le cheminement et le développement personnel des participants.

Les séquences étaient variées, travaux de groupes, réflexion personnelle, et témoignages. ‎

Les prières du début de l’assemblée et cellesde la clôture, animées par Mlle Iman Fahim et par M. Waguih Hanna, furent grandement appréciées.

A la fin de la journée, les participants ont évalué la rencontre avant de prendre une photo-souvenir et de partager un repas fraternel.

Etaient présents à cette rencontre, Frère Xavier Subtil, Frère Régis-Claude Robbe, des membres de la famille lasallienne de Bayadeya, des délégués des deux écoles de l’Association ‎de la Haute-Egypte, des délégués ‎de l’école parallèle, des membres des Signum Fidei de Tahta et de Kom-Gharib (Assiout), des ‎animateurs du projet de soutien des élèves des écoles gouvernementales, des représentants ‎des Scouts et des membres du mouvement de l’enfance ainsi que des représentants des différentes églises du village.

Calor en la Noche celebra su 15 aniversario

Calor en la NocheLa asociación lasaliana “Calor en la Noche”celebró el pasado sábado, 28 de abril, sus 15 años de vida con una acto de convivencia en el colegio La Salle-Viña de Cádiz. En él participaron usuarios a los que prestan ayuda, y los socios y voluntarios que permiten que esta labor solidaria se pueda llevar a cabo.

Nada de lo que se vivió en el día de ayer habría sido posible sin el duro, a la par que gratificante, trabajo desarrollado por Manuel Mení y el equipo que dirige. Una labor que los sintechos le devuelven con mucho afecto, tal y como le demostraron ayer. “Te queremos, Manolo“, le llegaron a gritar cuando tomó la palabra el presidente de este entidad, que se mostró visiblemente emocionado.

Tras mostrarse en dos vídeos la historia de “Calor en la Noche” y la actividad que desarrolla con los desayunos, llegó el momento de los reconocimientos a los colaboradores de la asociación, a los que se les entregó una taza, que es el símbolo de la actividad con la que nació este colectivo. El Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial, las Hermanas Reparadoras, la Asociación Juvenil “Enlace” y el Centro Juvenil “Don Bosco” recibieron este obsequio en agradecimiento por sus aportaciones.

En representación de La Salle Andalucía, el delegado de la Obra Social, el H. Juan Bautista de las Heras se congratuló por la imagen que se estaba dando ayer al unir en un mismo acto a los sintechos, a los socios y voluntarios de “Calor en la Noche” y a los representantes de las instituciones, encabezados por el alcalde, José María González, y el diputado provincial de Función Pública, Fran González. Una fotografía que “tendría que existir siempre” para que todos estén “juntos e iguales“.

Por su parte, el H. Vicente Ruiz, delegado de Pastoral de La Salle Andalucía, leyó una carta de los HH. José Román Pérez Conde y Juan González, visitador provincial y visitador auxiliar del Distrito Arlep de La Salle, respectivamente, para felicitar a “Calor en la Noche” por su labor, con la que se permite “un mundo y una sociedad sin barreras, más de todos y más universal”.

El centro de enseñanzas artísticas profesionales, La Salle Música, nace en el colegio La Salle Paterna

LA SALLE MUSICAEl colegio La Salle de Paterna ha sido autorizado para la apertura y funcionamiento del centro docente de nueva creación “La Salle Música”, centro autorizado de enseñanzas artísticas profesionales de Música, atendiendo a las enseñanzas y capacidad máxima que se señalan a continuación:

-Especialidades de Música de enseñanzas elementales que se autorizan:

Arpa, Clarinete, Contrabajo, Fagot, Flauta Travesera, Guitarra, Oboe, Percusión, Piano, Saxofón, Trombón, Trompa, Trompeta, Tuba, Viola, Violín y Violoncelo.

-Especialidades de Música de enseñanzas profesionales que se autorizan:

Arpa, Canto, Clarinete, Contrabajo, Fagot, Flauta Travesera, Guitarra, Guitarra Eléctrica, Oboe, Percusión, Piano, Saxofón, Trombón, Trompa, Trompeta, Tuba, Viola, Violín y Violoncelo.

“La Salle Música” queda adscrito, a efectos administrativos, al Conservatorio Profesional de Música núm. 2 de Valencia.

Una buena noticia para todos. La Salle Paterna sigue creciendo y dando respuesta a nuevos retos. En La Salle apostamos por acciones que refuercen y contribuyan a una formación integral.

La Salle-URL pone en marcha su primer máster de videojuegos

la salle master videojuegosLa universidad La Salle-URL pone en marcha en el curso 2018-19 su primer máster del sector de los videojuegos, el Master in Advanced VideoGame Development. Este programa capacitará a los alumnos para entrar en la industria internacional de los videojuegos, tanto en el sector indie como en compañías triple AAA. Hasta ahora La Salle-URL especializaba en videojuegos a sus estudiantes en el grado en Ingeniería Multimedia con una mención específica. Con esta novedad en el área de Másters, se refuerza el conocimiento que se ofrece en este ámbito.

Los profesionales que cursen este programa adquirirán conocimientos en programación, desarrollo y despliegue de los motores de juego a nivel profesional; conocerán diferentes métodos de diseño de juegos y cómo se pueden aplicar a diferentes géneros; herramientas de back-end y su integración; y trabajarán en materias de producción.

Todos estos conocimientos les permitirá trabajar en equipos multidisciplinares y de diferente tamaño ocupando perfiles como desarrollador de juegos (3D, motores), diseñador técnico de juegos, artista técnico o productor y director técnico.

El máster se imparte en inglés y se orienta a graduados en ingenierías TIC como multimedia o informática, así como personas que ya estén trabajando en el sector de los videojuegos y quiera ampliar conocimientos.

El coordinador académico del máster es el Dr. Alun Evans, profesor de Ingenieria Multimedia en La Salle – URL. Después de doctorarse en University College London (Reino Unido), en 2006, vino a Barcelona para hacer trabajo posdoctoral en animación de personajes virtuales, y gráficos 3D. En 2011, fue el director técnico del juego online Barcelona World Race – The Game, que permitió a casi 50.000 personas navegar sus barcos virtuales contra los barcos reales de la regata, en tiempo real. El resto del profesorado son profesionales que trabajan en el sector de los videojuegos en empresas como King, Lince Works, GSN Games Barcelona, Gamedonia o MPC.

Galardonados dos profesores de La Salle por la Universitat Politècnica de Valencia

Profesores Comunidad ValencianaHay premios y premios. Hay premios por toda una vida de trabajo y esfuerzo, hay premios conseguidos por una obra o trabajo en particular, hay premios que se consiguen porque alguien pasaba por ahí. Y hay premios que nacen del corazón y llegan al corazón. Este último tipo de premio es el que han recibido los profesores Antonio Losas, del colegio La Salle de Paterna y Miguel Pitarch, profesor del colegio La Salle de Benicarló junto a otros 48 profesores de diferentes colegios de toda la Comunidad Valenciana. Y este premio nace desde el corazón y llega al corazón por la metodología que se ha empleado para otorgarlos.

La Universitat Politècnica de Valencia ha premiado a cincuenta docentes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de colegios de toda la Comunidad Valenciana porque han conseguido despertar y mantener la pasión por aprender entre sus alumnos. Estos premios, como explicó el rector de la UPV ayer, en el acto oficial de entrega de los galardones, son un homenaje a los mejores docentes que surgen de las encuestas que han realizado entre sus alumnos de primer curso de carrera universitaria.

El rector explicaba que en esa encuesta les preguntaban a los alumnos que quién les animó a estudiar una carrera tecnológica; y en esa misma encuesta un porcentaje altísimo de alumnos recordaba al profesor o profesora que despertó en ellos la curiosidad y el ansia por saber, por conocer, por aprender. Es a raíz de esto que surge esta preciosa iniciativa de la UPV por proponer a sus alumnos que premiaran a 50 profesores que jamás olvidarían.

El rector manifestó también que es su ilusión repetir todos los años este homenaje a los docentes de Secundaria para agradecerles el enorme trabajo que hacen para la sociedad.

Desde La Salle aplaudimos esta iniciativa y estamos totalmente convencidos de que el premio otorgado por sus antiguos alumnos a Miguel Pitarch y a Antonio Losas les ha emocionado y lo han sentido en el corazón, de la misma manera que todos sus compañeros de La Salle lo hemos sentido como propio.

Enhorabuena a los dos. No hay nada más hermoso que ver que tus alumnos no se olvidan de ti, te siguen queriendo y apreciando y que reconocen que fuiste tú quién despertó en ellos el ansia por conocer, saber y aprender. Felicidades.

1 157 158 159 160 161 340