Jornadas Internacionales Lasalianas por la Paz 2018 (ILDP)

Jornadas Internacionales Lasalianas por la Paz 2018 (ILDP)

Las 2018 Jornadas Lasalianas Internacionales por la Paz comenzarán el 21 de septiembre (el Día Internacional de la Paz marcado por las Naciones Unidas) y se extenderán hasta el 21 de octubre. El tema de este 12 ° acontecimiento anual es “¡Aviva la paz de nuestros corazones!”. Las Jornadas Internacionales Lasalianas por la paz una iniciativa del Consejo Internacional de Jóvenes Lasalianos.

El cartel de las Jornadas para 2018 ha sido creado por Antonio del Rosario del Distrito LEAD (Asia Oriental). Se ofrecen una serie recursos elaborados por el Consejo de Jóvenes Lasalianos de la Región Europa / Mediterráneo, que incluye: una presentación de PowerPoint con diapositivas para 21 reflexiones diarias (comenzando el viernes 21 de septiembre); otras informaciones anexas con notas y guiones para las 21 reflexiones; un video de estudiantes de Gran Bretaña, Irlanda y el Distrito de Malta orando juntos por la Oración por la Paz de las Jornadas Internacionales Lasalianas por la Paz; y cuatro videos, uno para cada semana.

El Consejo Regional de Jóvenes Lasalianos patrocinará una celebración regional por la paz, con objeto de señalar el comienzo de las Jornadas.

Puedes registrarte para los 15 minutos de oración por la paz en la clausura de las Jornadas Internacionales Lasalianas por la Paz ILDP >

El Consejo Internacional de Jóvenes Lasalianos promoverá las Jornadas Internacionales Lasalianas por la Paz en las redes sociales, incluyendo Facebook y Twitter. Puedes participar en la contribución en línea mediante el hashtag #ILDP2018.

¡Cuéntanos tus iniciativas para apoyar las Jornadas Internacionales Lasalianas por la Paz enviando un correo electrónico a communications@lasallian.info!

Recursos:

Lee la carta del Consejo Internacional de Jóvenes lasalianos

Carta de ILDP (inglés) >

Carta ILDP (francés) >

Carta ILDP (español) >

El cartel de 2018

Póster de ILDP (inglés) >

Póster de ILDP (francés) >

Póster ILDP (español) >

La oración oficial de las Jornadas Internacionales Lasalianas por la Paz

ILDP Oración por la Paz (english) >

ILDP Oración por la Paz (francés) >

ILDP Oración por la Paz (español) >

Otros recursos

Sugerencias de actividades de ILDP >

El kit de recursos ILDP 2018 >

ILDP Video >

Congreso 2019 | #300LaSalle

Congreso 2019 | #300LaSalle

La página lasalle.mx/icle está lista para la recepción de trabajos para el Congreso Mundial de
Educación Lasallista. Se podrán subir participaciones hasta el 16 de octubre del 2018.

The website lasalle.mx/icle is ready for the submission of documents for the World Congress
of Lasallian Education. Projects may be uploaded no later than October 16, 2018.

La page lasalle.mx/icle est prête à recevoir les travaux du Congrès mondial de l’éducation
lasallienne. La date limite pour y télécharger vos participations est le 16 octobre 2018.

ARTICOLO DEL CORRIERE DELLA SERA CRONACA DI ROMA SUL LICEO BIOMEDICO DEL PIO IX AVENTINO

Roma, nuovo liceo «biomedico»: scienza, tecnologia e laboratori

di Flavia Fiorentino

Carenza di medici, concorsi deserti da Nord a Sud, previsioni che indicano 47mila ospedalieri in meno nell’arco di una decina d’anni. E, più in generale, il gap ormai strutturale tra il numero di laureati in materie tecnico-scientifiche, sempre più esiguo, e le richieste da parte delle aziende del settore, costantemente in crescita. Un tentativo di dare una risposta alle esigenze del mercato del lavoro, anche con l’obiettivo di frenare la fuga dei talenti, arriva dal Lazio, dove quest’anno partirà il primo «Liceo delle scienze applicate con curvatura biomedica». Una proposta innovativa che punta su competenze avanzate negli studi scientifico-tecnologici attraverso l’approfondimento di materie che spaziano dalla fisica medica alla biologia, dalla matematica alle scienze della terra, da farmacia a veterinaria, chimica e robotica.

Un progetto che nasce all’Istituto paritario Pio IX all’Aventino, dopo la «chiusura» due anni fa, del liceo classico e scientifico. A tenere a battesimo questo nuovo indirizzo sarà Mario Rusconi, storico preside del Newton, ex del Tasso e portavoce nell’Anp (Associazione nazionale presidi) dei dirigenti scolastici della Regione. Ufficialmente in pensione dal 2012, Rusconi è oggi di nuovo preside al Pio IX. «L’indirizzo biomedico faciliterà i ragazzi ad affrontare i test di medicina, veterinaria, ingegneria o altri corsi a numero chiuso, ma aprirà le porte anche a tante nuove professioni che si stanno delineando nel campo delle biotecnologie e della statistica medica. Servono attività laboratoriali, acquisizione di competenze sul campo e non solo lezioni frontali».

Il percorso di studi, svolto in parte in lingua inglese, sarà affiancato da attività laboratoriali di 30 ore all’anno presso l’Università Cattolica e l’ospedale Gemelli. «Una proposta che integra l’offerta della scuola superiore tradizionale con gli insegnamenti più innovativi degli ultimi dieci anni — aggiunge Rusconi — . Dal coding, la capacità di progettare a livello informatico, fino alla robotica. Si rivolge a quei giovani che hanno passione per l’informatica e internet ma non vogliono restare solo degli “smanettoni”».

Si parte quest’anno con 12 studenti, ma già dal prossimo si punta ad avere due prime classi di una ventina di alunni ciascuna. «C’è molto interesse anche da parte delle ragazze – spiega il preside -. Le donne rappresentano il 53% dei laureati ma sono ancora molto poche quelle che scelgono materie scientifiche. Nei nostri corsi abbiamo molte docenti donne, come Simona Nanni, dell’istituto di Patologia medica e semeiotica del Gemelli, o Donatella Lucchetti, del corso di Patologia generale alla Cattolica. E poi la mia vicepreside, Vittoria Ceravolo». E su che effetto fa tornare ancora una volta da preside tra insegnanti e studenti, Rusconi non ha un attimo di esitazione: «Mi sembra di aver fatto ieri l’ultimo consiglio dei docenti. Una sensazione che sorprende anche me».

Comienza la Tercera Edición del Programa de Formadores Lasalianos como Máster propio en el Distrito ARLEP

El sábado día 8 de septiembre dio comienzo la Tercera Edición del Programa de Formadores Lasalianos en el Centro La Salle ARLEP. A partir de esta tercera edición, el programa se ha convertido en máster propio de La Salle, con el incremento de un nuevo módulo de 50 horas para la habilitación en transmisión y comunicación, así como para el uso de las tecnologías para la formación.

En este primer encuentro de presentación participaron 12 profesores (dos por Sector), designados por el Equipo de Animación del Distrito. Los profesores fueron acompañados por los formadores expertos, que les facilitarán el desarrollo de los tres módulos correspondientes al primer año del curso, los Hermanos Jon Lezámiz, Antonio Botana, Josep Espuny y Antonio Trujillo. Además, estuvieron presentes también los profesores del Centro Superior La Salle de Aravaca, que impartirán algunos de los contenidos del nuevo módulo transversal implementado, y el Delegado distrital de Formación e Identidad, Juan García, que coordina el curso.

Tras la presentación de las claves de este proceso formativo, los participantes pusieron en común las expectativas y los interrogantes que les acompañan en el inicio de esta nueva aventura, que se sitúa en el curso en que vamos a celebrar el Tricentenario de la muerte de San Juan Bautista De La Salle, ocasión propicia para responder a la Propuesta 2 que nos hacía el 45º Capítulo General para este periodo Intercapitular: revitalización desde la memoria viva de los orígenes del Instituto a la luz del Evangelio, y que ayude en la relectura creyente que renueva nuestra vida y nuestra misión como respuesta creíble hoy.

1 147 148 149 150 151 340