Más de 700 personas participan en la IV Carrera Solidaria “Gente Pequeña” en el Colegio La Salle

“No conocemos como serán los trabajos del futuro, pero sí sabemos que el 65% de ellos serán del ámbito STEM. Es importante concienciar y hacer visible la importancia del papel de la mujer en las STEM. Hablar del desequilibrio existente es el primer paso para reconocer que algo falla, pero también hace falta actuar”, subraya a INNOVADORES Carlota Parés, estudiante del doble grado en Ingeniería Informática e Ingeniería Telemática de La Salle, que ha recibido en los Premios WONNOW una dotación económica de 10.000 euros por tener el mejor expediente académico. Podrá disfrutar de una beca remunerada para trabajar en CaixaBank y para participar en un programa de mentoring de Microsoft.
Esta alumna destaca el papel de iniciativas educativas de este tipo para ir mejorando poco a poco estas estadísticas. “Es importante empezar a trabajar con las niñas desde muy pequeñas. Debemos evitar que únicamente experimenten con los juguetes etiquetados solo para niñas y hacer que aprendan también a jugar y a disfrutar de los legos, los ordenadores y las videoconsolas, para así romper los estereotipos“. Parés insta a padres y educadores a animar a las niñas a “perder el miedo a las matemáticas, a las ciencias y a cualquier tecnología, y hacer que experimenten con estas herramientas, ya que esto evitará que en un futuro les de miedo escoger un grado STEM y les hará creer en su potencial para cambiar el mundo”.
Parés recuerda cómo fue su experiencia de niña: “Ya de bien pequeña descubrí mi interés por la tecnología. Me encantaba montar y desmontar toda clase de dispositivos electrónicos. Me gustaba sentarme en la mesa con los destornilladores de mi padre y desmontarlos pieza por pieza para ver como eran por dentro y luego los volvía a montar y descubría que seguían funcionando. De modo que poco a poco se fue forjando mi interés por la ingeniería”.
Para esta joven estudiante, la tecnología es “una de las mejores herramientas que tenemos para mejorar nuestras vidas”, por lo que estudiar el doble grado de Ingeniería Informática e Ingeniería Telemática supone el inicio del camino hacia “la creación de soluciones tecnológicas que promuevan un futuro mejor, más sostenible y con mejor calidad de vida para todos”.
Un grupo de estudiantes de tercero de Secundaria del Colegio La Salle de Paterna ha viajado a Suiza para disfrutar del premio logrado en el concurso ‘Up!Steam’, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia junto a la Real Academia de Ingeniería. El grupo La Torre Blanca consiguió un segundo puesto con el proyecto DoorBot que consistía en un brazo robótico que, instalado sobre una silla de ruedas, ayuda a personas con movilidad reducida a realizar movimientos.
El premio consistió en una visita a las instalaciones del CERN. Los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer sus distintos campos de investigación, además de visitar varias exposiciones y profundizar en uno de los experimentos de la mano de uno de sus investigadores.
Voici un échantillon des questions sur lesquelles les élèves de seconde MRC A et B ont travaillé lors de mon intervention en coaching collectif qui a permis de faire émerger des solutions, de nouvelles postures, des prises de conscience grâce à l’implication de chacun et à la dynamique de groupe.
Accompagner et cheminer pour faire ressortir le plus beau en chacun car vous avons tous un magnifique potentiel qui ne demande qu’à éclore. Le coach est là pour guider les élèves par sa posture et ses outils pratiques et innovants. Il leur permet de se rassurer et de grandir.
Merci à Mme DOARE, professeur de techniques professionnelles, d’avoir proposé cet atelier de 2 h à ses élèves ainsi qu’un grand merci aux élèves de seconde MRC A et B pour leur enthousiasme et leur curiosité.
Pour vous, une année pleine de courage et d’engagement. J’ai découvert de belles personnes en devenir. Alors, faites-vous confiance !
Myriam POULICHET – coach
Saint Joseph La Salle Lorient