Sessione al parlamento italiano: Una nuova metodologia contro l’abbandono scolastico

Una delle piaghe più gravi della scuola italiana è l’alto tasso di abbandono. Su tutto il territorio nazionale, ma in particolare in quelle aree urbane e rurali più disagiate, il fenomeno acquista dimensioni drammatiche ben al di sopra della media europea. Si tratta di un immenso capitale umano che va disperso, di una risorsa strategica, come è quella immateriale della mente, che il nostro Paese non utilizza al meglio per produrre benessere, ricchezza, occupazione, come pure per assicurare a questi ragazzi le precondizioni che garantiscano una cittadinanza piena e consapevole.

cameraaldomoro

A fronte di questa situazione, la scuola non può non cercare di individuare metodi e strategie per ridurne le dimensioni. Lo chiede l’Europa, ma prima ancora la giustizia, l’equità sociale. È quanto hanno deciso di fare la FIDAE (la federazione delle scuole cattoliche primarie e secondarie italiane), INTESA SANPAOLO FORMAZIONE, ASSEDIL (Association Européenne des Directeurs d’Institution Lasallien), le Università di Ingegneria La Salle e Llul di Barcellona, il Consorzio interuniversitario FORTUNE di Roma a beneficio di un consistente numero di scuole superiori cattoliche e statali italiane, francesi, belghe, spagnole, nelle quali hanno attivato la sperimentazione di un originale metodo didattico, conosciuto con la sigla QPA (Questionario sui Processi di Apprendimento), messo a punto dal prof. Klement Polacek, docente emerito della Pontificia Università Salesiana.

I risultati riscontrati sono stati lusinghieri. Nonostante i differenti contesti nazionali e i sistemi scolastici sono migliorati notevolmente i processi di apprendimento ed insegnamento, la motivazione allo studio, i livelli di qualità a conferma della bontà e l’efficacia di questo metodo QPA.

L’iniziativa, sviluppatasi nell’arco di un anno e mezzo e finanziata dal Programma Leonardo da Vinci dell’Unione europea, si è conclusa con la pubblicazione di un volume in lingua italiana ed inglese con il titolo QPA – NUOVE METODOLOGIE CONTRO L’ABBANDONO SCOLASTICO – NEW METHODOLOGIES AGAINST EARLY SCHOOL LEAVING, consultabile on line sulla piattaforma qpaproject.eu, www.facebook.com/qpaproject.

RELEM Christmas card

Dear friends

In the hope that the celebration of the birth of the Prince of Peace will bring peace to a world ravished by conflict and intolerance
The RELEM Team wishes you a peaceful and happy Christmas season


Apreciados/das amigos/amigas

Con la esperanza de que la celebración del nacimiento del Príncipe de la Paz traerá la paz a un mundo raptado por el conflicto y la intolerancia
El Equipo de la RELEM le desea una Navidad pacífica y feliz


Chers amis/amies

Dans l’espoir que la célébration de la naissance du Prince de la Paix apportera la paix à un monde déchiré par les conflits et l’intolérance
L’équipe de la RELEM vous souhaite un Noël paisible et heureux.

Nadal2015

Reunión del equipo MEL de la Región en Madrid

El primer día de diciembre se han reunido en Madrid los responsables de la MEL o delegados de Educación de los Distritos de RELEM.

En el orden del día se ha trabajado sobre la evaluación de la formación regional para directores de los centros, los proyectos y colaboraciones con ASSEDIL, la formación lasaliana y como tema principal la implicación que representa para la región y los Distritos el plan de trabajo del CIAMEL en particular en las fases que preparan la redacción de una Declaración sobre la pedagogía lasaliana.

 

Entre los acuerdos que se toman destaca la propuesta de mantener las sesiones de formación para directores y equipos directivos en Roma a ser posible con un ritmo anual dados los resultados obtenidos. Se propone iniciar el estudio de otras formas de profundización o atendiendo a otros colectivos para el futuro.

Se decide tener un encuentro anual con el “buró” del Consejo de Administración de ASSEDIL para  trabajar en los proyectos comunes.

Preparar una propuesta que ayude a facilitar los intercambios entre centros, en particular los intercambios internacionales de profesores y alumnos.

Preparar un encuentro de formadores en temas lasalianos de la región para facilitar sinergias y apoyos mutuos.

Se comentan diferentes sugerencias para que el trabajo qeu propone el CIAMEL pueda ser eficaz y se sugiere la preparación de un material audiovisual que sirva de presentación para los equipos responsables en los distritos y los equipos directivos de los centros.

Consejo de administración del noviciado

El día 30 de noviembre se reunió en la casa del Noviciado el Consejo de Administración del Noviciado, formado por los siguientes Hermanos: Aidan Kilty, como Consejero Regional de la RELEM, Jesús Miguel Zamora, Visitador del Distrito de la ARLEP, que es uno de los Distritos que tienen novicios; Janusz Robionek, en representación del Visitador de Polonia, que es el otro Distrito que también tiene novicios; Joel Palud, Visitador Auxiliar de Francia; Javier Haya, ecónomo de la RELEM y Esteban de Vega, Director del Noviciado.

La reunión se prolongó durante toda la mañana, hasta que se hubieron tratado todos los temas del orden del día. El hecho de que se celebrara en el propio Noviciado permitió una fraterna convivencia con los novicios.

Algunos de los asistentes a esta reunión continuaron después su estancia en el Noviciado, porque participaban también en una reunión que se celebraba en Marqués de Mondéjar sobre la Misión Educativa en la RELEM.

Cuatro centros y tres universidades completan un proyecto europeo

Los colegios de La Salle Condal (Barcelona), La Salle Tarragona, Saint Joseph (Auxerre) y Saint Jean-Baptiste de La Salle (Bruselas) junto con la UOLS (La Salle Open University, FORTUNE (Consorcio universitario italiano) y FUNITEC – Universitat Ramon Llull han completado el proyecto europeo “Nueva metodología contra el abandono escolar”.

La Comunidad Europea a través de las acciones Life Long Learning ha subvencionado el estudio promovido por Intesa San Paolo Formazione, FIDAE, ASSEDIL y  el Instituto e-Learning, que reúne profesores de La Salle Campus Barcelona y de la Universitat Oberta La Salle durante dos años y que ha implicado a 650 estudiantes de secundaria en la aplicación y la validación de la metodología QPA com concienciación, ayuda y motivación para los estudiantes con especial riesgo de abandono escolar haciendo énfasis en las escuelas con altos índices de inmigración.

En el seminario internacional final que ha tenido lugar el sábado 24 de octubre de 2015 en la sede de la USMI en Roma se ha destacado los efectos positivos que tienen en la motivación y soporte para el éxito académico la implicación y reflexión de los profesores que ha promovido la aplicación del cuestionario de autoevaluación y la metodología individualizada y grupal del QPA  (Cuestionario sobre el proceso de aprendizaje).

Los profesores, directores e investigadores en sus conclusiones han destacado la importancia de la internacionalización en este tipo de estudios y cómo han aprendido unos de otros en la aplicación concreta y en la evaluación de los resultados. También se ha valorado muy positivamente la participación de escuelas confesionales y públicas.

Como resultado se ha publicado un libro que recoge los resultados de la investigación, editado por la Universitat Oberta La Salle,

Este es el primer proyecto europeo de investigación en educación en el que participan escuelas y universidades de la RELEM, pero ya existe uno nuevo proyecto ERASMUS+ en curso enfocado a la formación profesional, liderado por el Dr. Lluís Vicent del Instiuto e-Learning La Salle, en el que también participan tres escuelas de la RELEM. Como primicia se anticipó que ya se prepara un tercer proyecto con los mismos participantes base.

Más información en www.qpaproject.eu/

1 160 161 162 163