Brother Achille-Hermano Achille-Frère Achille

Resultat d'imatges de Achile bucella la salle italia
Dears
 
It is with deep sadness that I write to inform you of the death of Brother Achille at 4.30am this morning. May he rest in peace.
 
Our thoughts and prayers are with him and the District of Italy at this sad moment.
Apreciados
 
Es con profunda tristeza que os escribo para informaros de la muerte del Hermano Achille a las 4.30 de esta mañana. Que descanse en la paz del Señor.
 
Nuestros pensamientos y oraciones están con él y con el Distrito de Italia en este triste momento.
 

Chers

 
C’est avec une profonde tristesse que j’écris pour vous informer de la mort du frère Achille à 4h30 ce matin. Qu’il repose dans la paix du Seigneur.
 
Nos pensées et nos prières sont avec lui et avec le district d’Italie en ce moment triste.
Aidan Kilty
General Councilor

Nouveau visiteur du District d’Europe centrale

Nouveau visiteur du District d’Europe centrale (RELEM)

Frère Vicentiu Ghiurca est né le 24 avril 1974 à Galbeni, province de Bacău, en Roumanie.
Il prit l’habit des Frères le 14 août 1995 à Maria Laubegg, en Autriche où il fit son noviciat au temps où le Frère Mathaus Plattensteiner était maître des novices.

Après avoir terminé son scolasticat à Iaşi sous l’animation du Frère Juan Barrera, il rejoint la communauté et l’école de Pildeşti en tant que professeur. Là, il a donné les cours d’histoire et a collaboré à l’animation du mouvement d’Action catholique de la ville.

Il a ensuite assuré la coordination du secteur roumain et la gestion administrative du Lycée La Salle.
En novembre 2014, il a été nommé Visiteur Auxiliaire du District d’Europe Centrale dont fait partie le secteur roumain et à partir du 2 mai 2018 il sera le nouveau Visiteur du District.

 

 

El Hermano Vicentiu Ghiurca nació el 24 de abril de 1974 en Galbeni, provincia de Bacău, en Rumanía.

Tomó el hábito de los Hermanos el 14 de agosto de 1995 en Maria Laubegg, Austria, donde hizo su noviciado siendo maestro de novicios el Hermano Mathaus Plattensteiner.

Tras concluir su Escolasticado en Iași bajo la animación del Hermano Juan Barrera, se incorporó como profesor a la comunidad y escuela de Pildești. Allí impartió clases de Historia y colaboró en la animación del movimiento Acción Católica de la localidad.

Asumió más tarde la coordinación del Sector de Rumanía y la dirección administrativa del Liceo La Salle.

En Noviembre de 2014 fue nombrado Visitador Auxiliar del Distrito Europa Central del que forma parte el Sector Rumanía y desde el 2 de mayo de 2018 será el nuevo Visitador titular del Distrito.

 

Brother Vicentiu Ghiurca was born on the 24th of April 1974 in Galbeni, Bacău Province, Romania.

He received the religious habit on August the 14th 1995 in Maria Laubegg, Austria, and entered the novitiate where Brother Mathaus Plattensteiner was master of novices.

He did his scholasticate in Iași under the guidance of Brother Juan Barrera, and he then joined the Community and teaching staff in the school in Pildești, where he taught history and acted as leader for the local Catholic Action movement.

Later he took on the role of Coordinator of the Sector of Romania, and he also became Administrative Director of the Liceum La Salle.

In November 2014, he was appointed as Auxiliary Visitor of the District of Central Europe, of which Romania is a Sector. He is the new Visitor of the District, starting on May the 2nd, 2018.

El Hermano Robert Schieler comparte fraternidad y cercanía en su estancia en el Distrito Arlep

superior la salle 8“Gracias por ser los arquitectos de esta renovación ya que a pesar de los tiempos de tormenta habéis sido fieles a vuestro compromiso”. El Superior General de los Hermanos de La Salle, que ha visitado España y Portugal del 8 al 21 de abril acompañado del Hermano Consejero para la Relem, Aidan Kilty, ha dejado durante su estancia muchos mensajes de apoyo, ánimo a la continuidad de proyectos y admiración por el trabajo que se está realizando en nuestro Distrito Arlep.

Los objetivos del viaje han sido los de conocer la nueva organización de red y comunidades lasalianas, acercarse a los hermanos y asociados e informarse de los proyectos intercongregacionales que se trabajan. Por ello, en el Sector Cataluña, primera realidad que visitó, pudo conocer comunidades y la Fundació Comtal donde además compartió momentos con los jóvenes del CRAE (Centro Residencial de Acción Educativa). Por otro lado, estuvo en el Campus La Salle de Barcelona donde remarcó la importancia de “adaptarse y transformarse para hacer frente a la nueva realidad de la sociedad”. Una sociedad donde La Salle apuesta por un papel del educador el que “no importa cuánto sepa de matemáticas o inglés ya que sólo si conoce quién se sienta delante de él podrá empezar a enseñar”.

robert cat 4“Hay que hacer que los estudiantes aprecien el silencio y la soledad”

El Sector Bilbao fue el siguiente en el recorrido del Superior donde pudo ver obras educativas y diferentes comunidades. Allí, en una de sus primeras visitas de obras resaltó el papel de los jóvenes ya que “los mejores proyectos surgen de la gente joven que se atreve a poner en práctica sus sueños”. Uno de los sitios que conoció fue la obra socioeducativa Elkarbanatuz donde vio de primera mano las actividades que se realizan. Uno de los aspectos que sorprendió gratamente al Superior fue el mensaje que se vive en La Salle Bilbao de: “Tómate tiempo para compartir tu tiempo”, relacionado con la necesidad de parar y escucharnos en una sociedad hiperconectada.

En su estancia en el Sector Madrid el H. Robert Schieler compartió a su llegada un momento de encuentro con Hermanos, asociados y direcciones de obras. En él destacó la importancia de los seglares en el mundo lasaliano diciendo que son los “nuevos actores de la situación que nos toca vivir”. Otro de los lugares que visitó fue el Campus La Salle Madrid coincidiendo con el año que cumple setenta. Robert destacó que el carisma lasaliano no ha cambiado en 300 años pero “lo que si ha cambiado es la misión” que se ha adaptado a la actualidad. robert sector madrid 10El colegio La Salle Maravillas fue punto de parada del Superior donde además de conocerlo aprovechó para pasar un rato distendido con un grupo de alumnos. La comunidad La Salle Institución fue otro momento de compartir, en este caso con Hermanos jóvenes de la comunidad.

Tras un encuentro de un par de días con los animadores de zona y el Observatorio de la vida religiosa en el Centro Arlep, el viaje continúo hacia el Sector de Andalucía. Visitó la obra socioeducativa del Hogar La Salle y los colegios Buen Pastor y Sagrado Corazón. En La Salle San Francisco de Sanlúcar compartió ratos con alumnos mayores y pequeños. A continuación, visitó la comunidad mixta del centro entre Hermanos maristas y lasalianos. Antes de continuar su periplo, estuvo con el Equipo de Animación, direcciones y conoció a representantes de la obra socioeducativa Manos Abiertas al Norte.

9 2 sector andalucia robert“Lo importante es cómo respondemos a los cambios que se están produciendo”

Durante su visita en el Sector Valencia-Palma, el H. Robert estuvo en el colegio La Salle de Paterna donde conoció la realidad del sector. Allí el Superior remarcó que el carisma de San Juan Bautista de La Salle sigue vivo gracias al “trabajo y a las aportaciones de todos los miembros de la familia lasaliana”. Se interesó por la realidad en la Fundación La Salle Acoge, compartiendo un encuentro con niños y jóvenes. Además, se informó de los centros de acogida Projecte Obert Paterna y Llíria donde el Hermano Robert remarcó la importancia de que desde La Salle se trabaje para dar respuesta a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. Otro de los momentos más entrañables vividos en esta zona fue el encuentro que el Hermano Robert y Aidan compartieron con jóvenes lasalianos que piden iniciar el camino hacia el compromiso de Asociación.

sector valencia palma robert 3“En La Salle proveemos un espacio a los jóvenes para darles la oportunidad de formación en un ambiente que no se les juzga”

La última parada de sectores fue la del Sector Valladolid.Allí conoció la Comunidad de Girón y la de Acogida, donde conviven Hermanos y seglares. También visitó el colegio La Salle de Valladolid. El colegio La Salle Nuestra Señora de Lourdes compartió con el Consejero y el Superior una celebración donde los alumnos y alumnas cantaron canciones como One La Salle. Encuentros con el Equipo de Animación del sector y los asociados cerraron su estancia en Valladolid.

sector valladolid robert asociadosLos últimos dos días en nuestro Distrito los dedicó a la reunión con el Consejo de Distrito y Consejo de la MEL, en reunión conjunta, y para cerrar la visita tuvo reunión con el Equipo de Animación Distrital donde se realizó el balance final de la misma.

Una visita que nos deja muchos mensajes como la importancia de la unidad, el papel cada vez más destacado de la mujer lasaliana y de que el éxito de la educación vendrá no sólo con el trabajo de los profesores sino de “toda la comunidad educativa”.

Gracias Hermano Robert por su cercanía y presencia en nuestro Distrito Arlep.

Distrito Arlep

El H. Robert abraza un nuevo tiempo de esperanza para La Salle en su paso por el Sector Valladolid

sector valladolid robertEl Hermano Superior General de La Salle, Robert Schieler, hizo hincapié en que la clave de los educadores lasalianos es comprometerse, por medio de su tarea, a que los jóvenes descubran el sentido profundo de sus vidas y el valor de dedicar su tiempo a otros.

Los días 18 y 19 de abril, el Hermano Superior General de las Escuelas Cristianas, Robert Schieler, se desplazó a la ciudad de Valladolid con motivo de la visita pastoral integrada dentro del conjunto de actos programados por los diferentes sectores que componen el Distrito Arlep en España y Portugal.

sector valladolid robert com acogidaLa llegada del H. Robert a la estación de tren de Valladolid, acompañado por H. Aidan Kilty (Consejero General para la RELEM) y el H. José Román Perez (Visitador del Distrito Arlep), tuvo lugar en torno a las 09:15 de la mañana. Allí, el Hermano Visitador Auxiliar de la zona, Esteban de Vega, los recibió para un breve paseo en coche por la ciudad de Valladolid, con dirección a su primera visita: la Comunidad Pastoral de Girón. Toda la comunidad recibió a los visitantes junto con el H. Javier Riaño, que hizo las veces de traductor. Tras una visita por los locales, se dio pie a que los miembros de la comunidad presentasen su proyecto, la evolución de su estancia a lo largo de los años, su realidad actual y, a partir de esta información inicial, se estableció un ameno diálogo que permitió a los visitantes conocer de lleno la vida y la misión de esta primera comunidad.

Tras esta primera parada, el Hermano Superior General acudió a las 12:15 del mediodía a visitar el colegio La Salle Valladolid que se encuentra ubicado en la zona central de la ciudad vallisoletana. Allí, recibió la acogida por parte del equipo directivo del centro, compartiendo un tiempo de diálogo distendido en relación a algunas propuestas concretas del colegio como Teacher Dog. Incluso la propia Kiara, que es la perra encargada de dar vida a este proyecto de orientación, quiso dar la bienvenida a los recién llegados.

sector valladolid robert 2Después de esta breve acogida en el colegio, se dirigieron a los locales de la Comunidad Acogida, donde tuvo lugar una agradable reunión entre todos los miembros de la comunidad, Hermanos y seglares con los tres visitantes. Este tiempo de intercambio permitió conocer la génesis de esta comunidad y lo vivido hasta ahora, así como el desarrollo y diseño de su proyecto de acogida.

Tras la comida y un breve tiempo de descanso, la siguiente visita, dentro de los actos programados para la tarde, sería a las 16:30 en el colegio La Salle Nuestra Señora de Lourdes. Allí, el equipo directivo del centro junto a una sencilla representación de alumnos, se encargaron de dar la bienvenida al H. Robert y acompañantes, haciendo una ruta explicativa en inglés por el hall de entrada. La sorpresa fue máxima cuando, al entrar por la puerta de la iglesia abarrotada, los alumnos del centro recibieron entre vítores y aplausos la llegada del H. Superior General. Una sorpresa que vino complementada con las palabras de bienvenida que algunos alumnos dirigieron al H. Robert, el canto de la pieza Aleluya de Leonard Cohen y, como broche final, el canto y la representación del himno One La Salle.

sector valladolid robert 4El desarrollo del ecuador de la tarde tuvo como objetivo que los Hermanos pudiesen presentar la realidad de sus comunidades de origen ante el H. Robert, que animó posteriormente por medio de unas breves y concisas palabras a seguir firmes y vivos en la misión de cada tiempo. Finalmente, y para cerrar el día, la representación de Hermanos y lasalianos allí presentes tuvieron en una celebración en la que la palabra se hizo motivo de ánimo para los allí presentes, como provocación directa para caminar y vivir desde Dios. Tras la celebración, se dio paso a la cena como guinda del día.

La mañana del 19 comenzó con una reunión con el Equipo de Animación del Sector Valladolid. En dicha reunión se presentó una panorámica de todas las obras educativas del sector, con la ubicación de cada obra, el número de alumnos de cada centro, las etapas educativas y después, cada una de las delegaciones presentó la realidad de su misión de forma global. Tanto el H. Robert como el H. Aidan plantearon cuestiones para conocer más a fondo todo lo que se les iba comentando. En la parte final del encuentro se hablaron también de las situaciones más difíciles que está atravesando la red de obras del sector por el descenso de natalidad en algunas zonas, problemática económica o cambio de legislación. sector valladolid robert easLa reunión resultó muy interesante y fructífera, aportando un mensaje de aliento para seguir siendo esperanza para las escuelas.

Tras la reunión con el EAS, el siguiente destino fue la comunidad de la residencia de Arcas con la que el H. Robert compartió un tiempo informal y entrañable.

El director de la comunidad de la residencia, el H. Aquilino, presentó la realidad de la comunidad y a los Hermanos. También el H. Robert dirigió algunas palabras de forma espontánea que dieron lugar a un diálogo interesante en el que trataron temas como el de las vocaciones, las residencias de Hermanos mayores del Instituto o la realidad de la asociación entre otros.

La comida, de tono muy cordial, estuvo acompañada por todos los miembros del Equipo de Animación del Sector.

sector valladolid robert asociadosTras el descanso posterior, tuvo lugar la reunión con los asociados que se acercaron a Arcas Reales, en la que se hicieron presentes varias comunidades. Se presentaron cada una de las comunidades y después se vivió un animado diálogo sobre la asociación, la realidad de los asociados de estas zonas comunitarias y del Distrito Arlep, los pasos que hay que seguir dando y, por último, el H. Robert dedicó un espacio de tiempo a responder a las preguntas que los asociados le quisieron plantear.

Un placer haber recibido la visita del H. Superior General, ¡muchas gracias H. Robert!

Comunicación La Salle Sector Valladolid

1 144 145 146 147 148 163