La Llum de la Pau de Betlem arriba a Catalunya

Com cada any quan s’apropa el Nadal, els Escoltes i Guies de tot el món comencen a treballar en el seu projecte més internacional, la LLUM DE LA PAU DE BETLEM.

Un any més, a Catalunya s’ha organitzat un acte, en aquesta ocasió a Sant Boi de Llobregat, per a repartir la flama per tot el nostre territori.

llumnadal

La Salle Catalunya hi ha estat present amb representants de La Salle Gràcia, La Salle Comtal, La Salle Sant Celoni, La Salle Mollerussa, La Salle Premià de Mar, el Grup 7DE9 Joves La Salle Comtal, AEG EROL LS Sant Celoni, Grup Sol de Ponent LS Mollerussa, Grupo La Traca LS Premià de Mar, Joves La Salle Catalunya i l’Equip de Pastoral La Salle

Des de fa anys, els Escoltes i Guies d’Àustria viatgen a Betlem i allà encenen una espelma. De tornada a Viena, es celebra un acte ecumènic i d’aquesta primera espelma, s’encenen centenars més, i així la flama se va repartint per tot el món, simbolitzant la pau que esperem que arribi a tots els racons del nostre planeta. Aquesta LLUM ens recorda que les altres llumetes que il·luminen ciutats i pobles no són importants. La LLUM, en majúscules, és Jesús el que neix i ens ve a portar la Pau i la concòrdia.
(la Salle Catalunya)


Clausura del IV Congreso de Directores del Arlep

Tras 4 días de intenso aprendizaje, visitas, encuentros y horizontes, el Congreso de Directores del Distrito Arlep echa el cierre hasta la próxima edición.

4 días llenos de enseñanzas y con una lectura clara: existe mucho potencial en los centros La Salle y hay que darlo a conocer tanto a nivel interno como externo. Este es el balance global que los directores hacen tras su paso por el congreso. “Abriendo horizontes” deja muchas mochilas plagadas de ideas que ahora irán a cada uno de los centros para su puesta en marcha.

El evento ha cerrado con varias actividades durante la mañana. La primera de ellas, la ponencia del Sr. Joan Mateo, secretario de políticas educativas de la Generalitat de Catalunya. Mateo ha destacado en su discurso la importancia de “formar a los equipos docentes y al equipo directivo” como clave para el buen funcionamiento de la educación. Además, ha dado una visión de cómo se encuentra la política educativa en la Unión Europea.

Tras su intervención, ha sido el momento de realizar una lectura a nivel distrital de la mano del Hno. Jesús Félix. Éste ha hablado de los elementos clave que no deben faltar en toda base de centro La Salle: AIMEL, Capítulo General y AMEL Distrital. También ha destacado los 4 ejes educativos del Distrito: red, comunidad, persona e innovación.

A continuación, los sectores se han agrupado para intercambiar impresiones concluyentes del congreso.

Y para finalizar, ha tenido lugar el acto de clausura. En esta ocasión, los invitados han sido el Hno. Miquel Àngel Barrabeig, de RELEM y P. Ramon Corts, delegado de enseñanza del arzobispado de Barcelona. También los Hnos. Julio González, Jesús Miguel y Jesús Félix han querido agradecer a todos su aportación al congreso durante estos días.

La comida ha puesto el punto final a este intenso congreso. ¡Gracias a todos y buen trabajo en vuestros centros!

Ana Ferri Molina

 

Together as Brothers: Camino to Begin July 14

Brothers and young men in discernment from the Lasallian Region of North America (RELAN) and the District of Spain (ARLEP) will begin their 10-day journey on the Camino de Santiago de Compostela July 14, 2015. Lasallians back home can follow participants on their journey through the Camino blog.

The experience, themed Together as Brothers, will provide participants the opportunity to journey together, both physically and spiritually. The participants will begin walking the ancient pilgrimage route in Mondoñedo, Spain, on July 14, 2015, concluding at the Shrine of St. James in Santiago de Compostela, Spain on July 21. They will cover more than 100 miles over eight days of walking.

The idea for the pilgrimage along the Camino was conceived during the 45th General Chapter and also coincides with the Year of Consecrated Life.

1 78 79 80