La Clau de Joves La Salle de Catalunya

Els grups de lleure de La Salle Catalunya s’han aplegat aquest cap de setmana a La Salle Reus per celebrar la tradicional festa de La Clau que enguany commemorava 25 anys de l’associació. Més de 370 persones entre infants, joves, monitors i Germans han participat de dos dies de festa, jocs i pregària.

laclau0

Dissabte els participants van descobrir que per celebrar una data tan especial s’havia fet un gran pastís, que era el fil conductor de les activitats; els “vells de Joves La Salle” no volien que es celebrés res, i calia l’ajuda de tothom per canviar les seves idees. Una tarda de gimcana, descoberta de Reus, tallers, paintball, pinyates i geocaching va donar pas al sopar i la pregària. Els participants van rebre un got com a record sorpresa, i la nit va acabar amb un correfoc ple de ritme i força.

Diumenge tothom va rebre amb sorpresa la desaparició de pastís d’aniversari, els “vells de Joves La Salle” l’havien amagat. Només el tornarien si tots els assistents s’organitzaven per grups, barrejant edats, i feien junts un macrojoc on es combinés el treball en equip amb la diversió. Donat l’entusiasme de tots els participants, els “vells” no van tenir altre remei que tornar el pastís i ho van fer plens d’alegria, ja que tothom havia col·laborat i tot junts havien descobert que són Joves La Salle.

A La Clau d’enguany han participat agrupaments i grups de tot el territori: La Traca de La Salle Premià, 7DE9 Joves La Salle i Splai Taula de La Salle Comtal, Agrupament EG Ben Enllà de La Salle Reus, Agrupament EG Erol de La Salle Sant Celoni, Esplai El Drop de La Salle Congrés, Agrupament EG GELSTO de La Salle Torreforta, Agrupament EG Ixent de La Salle Tarragona, Agrupament EG de La Salle Barceloneta i Grup Sol de Ponent de La Salle Mollerussa.

Reunión del Consejo de RELEM

Roma: sábado 20 de febrero 2016.
Durante el día de hoy se ha reunido el Consejo Regional.
El Hno. Superior General ha introducido la reunión destacando los retos que tienen actualmente las comunidades y la misión en RELEM y animando a que el Consejo transmita al conjunto de Visitadores la necesidad de toma de conciencia basada en el análisis de la realidad para la toma de decisiones que urge tomar.
consejo relem

El Consejo ha centrado su trabajo en la preparación de la Conferencia de Visitadores y ha tomado decisiones sobre la dinámica de la conferencia, los temas a tratar y la dinámica de las diferentes sesiones.
Se han estudiado diferentes informes entre los que destacan los del Noviciado y el del proyecto llamado “Adrian Niel”, una propuesta que está en fase de reflexión en el Consejo General y que se presentará a la Conferencia con unas peticiones concretas a atender.
Se ha proporcionado información sobre las visitas de los Hnos. Aidan Kilty y Rafa Matas a los Distritos y sectores de Polonia, Turquía, Bélgica Sur.
El Consejo ha estudiado nombres para constituir el grupo de trabajo de animación de pastoral vocacional del Instituto y queda pendiente de las consultar a realizar.
consejo2
El Hno. Aidan Kilty ha agradecido a los participantes sus aportaciones y trabajo.

Foro de Hermanos del Sector Andalucía

Los días 13 y 14 de febrero ha tenido lugar en la Casa Provincial de Dos Hermanas el Foro de Hermanos del Sector, para compartir experiencias, sueños y esperanzas, en la línea marcada por el reciente II Capítulo del Distrito Arlep.

2016_ForoHnos_andalucía

El H. Juan González, Visitador Auxiliar, motivó el encuentro con su reflexión: “Abriendo horizontes de esperanza“, a la que siguió una presentación de las “cinco puertas”, los cinco grandes bloques de trabajo propuestos por el Capítulo, y en el contexto del Año Jubilar de la Misericordia y del recién clausurado Año de la Vida Consagrada:

Las expresiones testimoniales que se escucharon iban en el sentido de deseo: el Hermano está llamado a ser, en todo tiempo, testigo de lo que es y profesa: consagrado para los demás. Debemos ser creadores de fraternidad: una vida que trasparente el Evangelio de Jesús. El futuro que se apunta es el de ser todos transmisores del amor de Dios; dar a los demás a gustar y reflexionar la Palabra de Dios, el mensaje que La Salle nos legó , que sigue vivo y que nos sigue pidiendo nuestro tiempo.

Web Sector Andalucía

Expectación en las aulas de Infantil del colegio La Salle de Teruel

En el colegio La Salle de Teruel los niños de 1º de Infantil hemos trabajado el proyecto: “Animales de la granja”. Los niños se juntaron por equipos y cada componente  tuvo que traer información del  animal  que le tocó a su grupo, una vez recopilados todos los materiales, cada niño contó a su equipo sus conocimientos, que previamente habían trabajado en clase y en casa con sus papás investigando sobre el tema.

DSCN1660

Después de poner en común lo que sabían, por equipos salieron a la asamblea y nos contaron al resto de la clase todo lo que sabían del animal que les tocó investigar,  sus nombres, que sonidos hacen, como se llaman sus crías, que productos alimenticios e industriales producen… También realizaron murales. Esta forma de trabajar novedosa se llama trabajo cooperativo, lo que les hace artífices de sus propios conocimientos.

Además tuvimos la suerte de poder vivir una experiencia que los niños no van a olvidar. Pusimos en clase una incubadora, donde cada niño colocó dentro un huevo fecundado y hemos podido ver todo el proceso hasta el nacimiento de los pollitos.

Web Valencia-Palma

Semana del Proyecto Bambú en La Salle Corrales

Continúa el proyecto solidario para el curso 2015-2016 que miles de votos eligieron a través de la ONGD PROYDE en Cantabria, en colaboración con los Colegios La Salle de nuestra región. Del 22 al 26 de febrero se celebrará la Semana del Proyecto Bambú en La Salle Corrales bajo el lema de este año, “”Dales un respiro”, que hace referencia al Consumo Responsable.

esc_bambuDurante toda la semana, en el Colegio San Juan Bautista-La Salle de Los Corrales de Buelna se realizarán diferentes actividades para que los alumnos tomen conciencia de las necesidades que existen en el Tercer Mundo y para recaudar fondos para el proyecto “Proyecto de Apoyo al hogar de niños de la Escuela de Bambú, y la formación de empleo para niñas, en Tailandia”
Son beneficiarios directos del proyecto más de 450 niños y jóvenes huérfanos, provenientes de Birmania y que residen en Tailandia. Muchos de elos, en situación de abandono, no tienen ninguna casa de acogida. Entre las previsiones, se pretende ampliar el de chicas ya existente y crear un programa de empleo y studio para que las niñas no abandonen la escuela.
Entre el Colegio La Salle Santander y el Colegio La Salle Los Corrales de Buelna trataremos de aportar los 13.500 euros necesarios.

web del proyecto

1 75 76 77 78 79 80