Carnival vibes – La Salle Reus

February is coming to an end and we  have been celebrating Carnival to say goodbye to the shortest month of the year.

Carnival celebrations take place all over the world. It became popular as it was the period of time where indulge in food and celebrations would be the last ones before Lent.

We didn’t want to miss out this funny event which involves parades, mask-wearing, costumes and colourful spectacles at La Salle. We set our wheels in motion and during the whole month our students from Infantil and Primary have been busy creating their own disguises.

In the subject DIY (Do It Yourself) teachers and pupils have been working hard to get the masks ready to be worn. They have also decorated our nice corridors with glittery and colourful masks. Their effort has paid off and they have given to our walls a nice look in order to celebrate these weeks of fun.

From now on, it is time to respect Lent but for sure the students will be creating new crafts which will make March another month worth it practising English! Carnival is over but spring brings fresh air into our school.. And we will keep all of you updated!

International Summer School in Barcelona

This year La Salle Campus Barcelona offers a two week international Summer School for pre-university students, in English.

The Summer School of La Salle Campus Barcelona will have place in July 2017.

The courses offered are:
· Be an Architect in Barcelona
· Business for the Future
· Create your Character
· How can I make a robot social?

MORE INFORMATION

Sustainable development at Baccalaureate – La Salle Tarragona

This term Baccalaureate students have been working on environmental issues and commenting about which everyday actions would help to save our planet. With this ideas in mind, students prepared speeches on how to prevent food waste in our homes, schools and supermarkets, on how to save water and electricity by simple actions like taking showers instead of baths or turning off the tap while brushing teeth, etc, or closing the windows when the heating is on. Once they finished their presentations, their classmates had to ask them further questions on that topic.

Students improved their communication abilities while also became more concerned about the environment and its care.

Haciendo física con datos reales del CERN – La Salle Congrés

Por la mañana nos hicieron una introducción al mundo de la física de partículas hablando del Big Bang, la Particulashistoria del universo, las partículas y sus interacciones. Después se centraron más en las partículas: las maneras de detectarlas y las partes del detector de partículas del CERN.

Por la tarde empezamos el ejercicio práctico con ayuda de una aplicación preparada por el CERN. Teníamos que seguir el rastro de un pión y un kaón para encontrar un posible mesón D0. La segunda parte de la actividad consistía en utilizar los resultados obtenidos para hacer unos gráficos y juntar todas las gráficas en una. Por último nos pusimos en videoconferencia con tres científicos del CERN y con una universidad italiana que también estaba haciendo el taller y comparamos los resultados. Los científicos del CERN nos hablaron de su labor, nos enseñaron la sala de LHC 2control del acelerador de partículas y respondieron a nuestras dudas y curiosidades: cómo usaban los datos del acelerador, qué estaban haciendo ellos en este momento…

La experiencia fue muy buena e interesante. Pude conocer a alumnos de otras ciudades que también quieren estudiar Física y tienen intereses similares a los míos. Y el hecho de LHC 1poder hablar con científicos del CERN por videoconferencia fue increíble. Volvería a repetir sin dudarlo

 

Alejandro Caro 2 Bat

La Salle Congrés

La historia Fayçal Lorkisti y la labor de La Salle Acoge, en CVRadio Valencia

El Hno. Miguel Ángel Sanz y Fayçal Lorkistihan acudido esta mañana a CVRadio para ser entrevistador por el periodista Vicente Quintana en el programa ‘Puertas Abiertas’ de la emisora valenciana.

En un ambiente distendido y cálido, Fayçal ha contado su periplo desde el norte de África hasta la Comunidad Valenciana y su historia desde que salió de Argelia y recaló en las obras de La Salle. Una conmovedora y profunda historia de superación. Vicente Quintana se ha interesado por todos los aspectos de su viaje y los difíciles momentos que le tocó vivir a Fayçal, las decisiones duras que tuvo que tomar y el momento en el que ahora se encuentra.

A su vez, el Hno. Miguel Ángel Sanz ha contado cómo es la labor de los Hermanos de La Salle en los centros de acogida como Projecte Obert y los pisos de emancipación Nou Horitzó que tienen repartidos por la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares bajo el paraguas de la Fundación La Salle Acoge y con la indispensable colaboración de entidades como el Ayuntamiento de Paterna, la Diputación de Valencia o la Obra Social La Caixa.

Aquí podéis escuchar el podcast de la entrevista en CVRadio Valencia en el programa ‘Puertas Abiertas’: podcast entrevista.

La Salle Valencia-Palma

1 35 36 37 38 39 80