Estada a Jiangsu

Diumenge 26 de març, vint-i-dos alumnes de 1r. de Batxillerat de La Salle Girona, acompanyats per professors del centre, van marxar a Jiangsu (Xina) becats pel Departament d’Educació d’aquesta província de la Xina.

Allà estaran 15 dies millorant el seu nivell de llengua i cultura xinesa i descobrint aquesta província.

Like aboriginal artists!

This month the students of the third grade of primary have studied the country of Australia. We have learnt about the curiosities about this huge country, the native animals (the koala, the kangaroo, the wombat…), the important cities, sports, etc.

We have also studied the aboriginals; the Australian indigenous habitants before the English colonisation, who are still alive. They have their traditional culture: music, dances, and art.

The students loved their colourful paintings that’s why they made their own pieces of art. The boys and girls coloured lots of dots filling the Australian animal that they chose (koala, kangaroo or turtle) and creating different shapes around it.

10.000 alumnos participan en la jornada ‘La Salle sueña Ciencia’ en el Sector Valencia Palma

– La jornada se celebra de forma simultánea el viernes 31 de marzo en los 12 colegios La Salle de la Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Teruel

– Los alumnos de la ESO y Bachillerato enseñarán a los de Infantil y Primaria experimentos de física, matemáticas o química

10.000 alumnos de los 12 colegios de La Salle en la Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Teruel compartirán este viernes 31 de marzo en sus respectivos centros la jornada ‘La Salle sueña ciencia’, una iniciativa del equipo de trabajo ‘Proyecto Natura‘ en el que participan todos los centros educativos de La Salle de estas dos comunidades autónomas y de la provincia de Teruel.

La idea surge de los encargados del ‘Proyecto Natura’ de todos los centros, que forman parte de los diferentes departamentos de ciencias, para celebrar “un día de ciencia experimental” en la que los alumnos de cursos superiores (3º, 4º eso, 1º Bach.) guiarán experiencias de “laboratorio” con compañeros de cursos de Educación Primaria/Infantil.

El objetivo de esta jornada, que se repetirá todos los años, es promover las vocaciones y el interés por la ciencia.

Entre los diferentes experimentos que realizarán los alumnos de ESO y Bachillerato junto a sus compañeros de Infantil y Primaria podemos destacar como experimentos de Física, Matemáticas o Química: Arquímedes y lentejas, centro de gravedad, Ley de Palanca, Separación Magnética, el extintor invisible, tres velas y un misterio, el almidón… no engaña, presión y volumen, péndulos resonantes o cómo hacer un densímetro.

VII Jornada Familia Lasaliana en el Sector Valladolid

De nuevo, y ya son siete ediciones, la Familia Lasaliana del Sector Valladolid tuvo su fraternal encuentro anual en el Colegio La Salle Astorga para compartir el carisma y la misión que une a toda la gran comunidad educativa que constituyen las obras educativas lasalianas de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Portugal.

Desde distintos puntos fueron llegando hasta Astorga profesores, personal de Administración y Servicios, animadores de grupos y muchos niños para compartir el día en torno a un lema: “En Familia, Miramos Más Allá”.

Invitados por la comisión de Familia Lasaliana, el encuentro se basó en grupos de reflexión y talleres destinados a tratar la interioridad, el compromiso vocacional, la vida más allá del colegio, la familia, la evangelización.

Muchas gracias a todos por compartir el sentimiento que todo el mundo expresaba al acabar el día: “Gracias”.

1 32 33 34 35 36 80